FORMACIÓN

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA  POR ÁREAS

En las actividades en el aula se imparten clases teóricas prácticas de formación básica, tanto de apoyo al taller (dibujo técnico elemental, matemáticas), formación básica complementaría, informática, información medioambiental, laboral, sensibilización sobre violencia de género e igualdad, ...

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN

La formación se realiza con clases presenciales en su gran mayoría, también utilizamos la plataforma de formación/moodle y Classroom, siempre con el apoyo del profesor y profesora de apoyo. Consideramos importante que los alumnos y alumnas se habituen y familiaricen con el uso de herramientas online, otras experiencias de aprendizaje, formación de futuro.


ÁREA DE INTRODUCCIÓN AL MUNDO LABORAL 

En nuestro Programa Experiencial de Empleo y Formación, consideramos de vital importancia que los alumnos estén en el ámbito de Prevención de riesgos laborales, lo mejor formados e informados posible, por este motivo, el modulo se ha desarrollado de forma específica en cada una de las especialidades (las tres áreas profesionales) y también de forma conjunta 

 Impartido por Antonia Leza _Miriam Romera
Técnicas Superiores de Riesgos Laborales de Servicio de Prevención 
F. Federico Ozanam 

PRIMEROS AUXILIOS 

Como todos sabemos los Primeros Auxilios son :

 "La asistencia de urgencia que se presta a una persona en caso de accidente o enfermedad repentina".   

A continuación tenéis un  juego interactivo apto para todas las edades, que no da unas nociones básicas de:

   Clica en la imagen

ÁREA DE DIGITALIZACIÓN

COMPETENCIAS DIGITALES

Esperamos salvar la brecha digital para aquellos que no habéis tenido la posibilidad de familiarizaros con las nuevas tecnologías digitales  que os pueda ayudar en mejorar vuestra empleabilidad y mejorar vuestra calidad de vida. 

INFORMÁTICA

En el Programa Experiencial San Pablo 7 apostamos por la innovación y mejora en herramientas para la empleabilidad de nuestro alumnado, pensamos que adquirir habilidades digitales son fundamentales para no quedarse atrás en el nuevo futuro que se nos presenta tanto formativo como productivo.

Desde el principio utilizamos el programa gratuito de LibreOffice, y aplicaciones de google de utilidades parecidas a Microsoft, utilizamos simultáneamente el procesador de texto, la hoja de cálculo y presentaciones.







LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL | OBJETIVO FORMATIVO CUMPLIDO

¡No podemos quedarnos atrás, la IA ya está en nuestro entorno!


Los tres talleres viendo y practicando con  herramientas de Inteligencia Artificial.

Ha sido una formación inicial, con unas nociones básicas sobre la IA y para conocer diferentes herramientas de IA e IA generativa que pueden facilitar el trabajo de las y los alumnos.

Hemos aplicado y explorado dichas herramientas con tareas prácticas en el aula. 

Una primeras reflexiones sobre la incorporación de esas herramientas y de las posibilidades que ofrece la IA en nuestro entorno

PROGRAMAS DE DISEÑO EN 2D Y 3D

SKETCHUP PARA CARPINTERÍA

Versión gratuita a través de la web, uno de los programas más usados y conocidos para dar forma real a un dibujo, darle volumen y ayudarnos con las medidas, espacios, dimensiones, etc.

 


QCAD 
Hemos realizado  dibujos técnicos para iniciarnos en el uso del programa y más adelante piezas ,muebles etc



ÁREA DE IGUALDAD Y SOSTENIBILIDAD


 

SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL

Actividad 1

El 8 de febrero vimos el documental sobre la obsolescencia programada


Actividad 2
La huella ecológica es un indicador del impacto ambiental que se genera a partir de nuestra demanda de recursos naturales. Este indicador relaciona dicha demanda con los recursos existentes en los ecosistemas del planeta y la capacidad de la tierra para regenerar dichos recursos. Mide, en definitiva, la desproporción entre los recursos que consumismo y los que disponemos en nuestro 

En ocasiones, vivimos tan inmersos en el día a día que no nos paramos a pensar si todo lo que consumimos, si todos los aparatos que usamos, son realmente necesarios. La historia nos demuestra que no siempre ha sido así!

Visiona el siguiente corto/documental

REFLEXIÓN

• ¿Qué hemos sentido al ver la vida de Carmela: pena, tranquilidad, indiferencia…? 

• ¿Sentimos que el vídeo nos invita a renunciar a los avances tecnológicos? 

• Cuántas veces hemos ido al pueblo de vacaciones y hemos pensado… ¡qué bien se está sin televisión, sin ordenador! Pero… ¿seríamos capaces de vivir así siempre? ¿O nos hemos vuelto adictos a las tecnologías? 

Cada año, Ghana recibe unas 415.000 toneladas de residuos tecnológicos, principalmente desde Europa… ¿Tiene esto algo que ver con nosotros? 

ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA

COMPETENCIAS BÁSICAS



En clase de dibujo
Recordando las áreas / figuras Planas

DIBUJO EN 3D

El viernes 8 de marzo realizamos una actividad de dibujo en 3D.



Os mostramos algunos NUESTROS DIBUJOS





El resultado ha sido muy satisfactorio .  


Video realizado por el alumno. Ha quedado genial

NOS PREPARAMOS EN CLASE PARA LA PRUEBA 





POR FIN!!!

El 7 de junio nos presentamos al examen de Competencias N2

Las Competencias Clave N-2 se adquieren  a través de una prueba libre. Se realiza en Centros de Educación de Personas Adultas para que las personas mayores de 18 años puedan obtener directamente el Certificado de superación de cada uno de las Competencias Clave N-2 requeridos para cursar los Certificados de profesionalidad.
Para aceder al recinto donde se realiza la prueba, se pasa una listado de personas, donde solictan nuestra acreditación, DNI,NIE, Pasaporte .. Antes de entrar nos hicimos fotos algunos de los que participamos en las pruebas. Ibamos muy bien preparados y con ganas de demostrarlo.





MÁS FORMACIÓN EN NUESTRO CLASSROOM (acceso solo alumnado)



FORMACIÓN EN MICROBIT

 El Microbit es un microcontrolador que se puede programar con un lenguaje de código sencillo para crear juegos y animaciones o para controlar su hardware. Todos estos son individualmente programables.


FORMACIÓN EN CN

El control numérico (CN) o control decimal numérico es un sistema de automatización de máquinas herramienta operadas mediante comandos programados en un medio de almacenamiento, en comparación con el mando manual mediante volantes o palancas.


Formación | Iniciación en 3D

Hoy en día, el 3D es una tecnología ampliamente utilizada en diversas industrias. Además de en el cine y el entretenimiento, donde la animación 3D ha llevado las películas a nuevos niveles de realismo, es fundamental  la impresión 3D en la industria manufacturera, que ha permitido la creación rápida de prototipos y el diseño de piezas complejas con precisión milimétrica. ..







Comentarios

Entradas populares de este blog

Inicio

Clausura en el CSL y entrega de diplomas PEX San Pablo